La NARRATOLOGÍA es una metodologÍa que nos entregará herramientas para analizar los elementos que componen el relato. Estos elementos no solo son estructuras evidentes de identificar, los elementos del relato son todos aquellos elementos, evidentes o no que conforman nuestro texto narrativo.
En palabraa de Flannery O´Connor "un relato es bueno cuando más se ve en él y cuando más se nos escapa. En ficción dos más dos siempre es más que cuatro".
Una historia será una serie de acontecimientos narrados. Aquí ya tenemos que hacer una primera observación, la distinción entre los acontecimientos narrados y el modo de ser narrados. Para la retórica clásica estos dos elementos fueron referidos como la inventio (el qué decir, encontrar qué decir) y la dispositio (ordenar esto que encontré). Los formalistas rusos proponen igual distinción cuando dan el nombre de fábula a "lo que efectivamente ocurrió" y tema a la forma en que el lector se entera de ello. (1)
También se señala que existen dos momentos de la narración cuando las unidades narrativas mínimas -motivos- se organizan a través de un esquema lógico y cronológico y otra en la que se les da una configuración a través de las distintas corrientes literarias. La historia representa este primer momento; mientras que la trama, el segundo
Lo más importante que debemos destacar de lo anterior es que estas distinciones ponen de manifiesto el rol del narrrador dentro del relato; ya que la trama implica todas las operaciones que el narrador realice.
Esto es para introducirlas en el tema del narrador, más adelante subiré los tipos de narradores ejemplos y actividades.
(1) Irene Klein "La narración"